Pues asi, con todas las letras, soy una neurótica.
Nunca lo había "confesado" en línea, creo que solamente lo he hablado con mi esposo, con mi hijo mayor y conmigo misma, tengo un problema.
No sé en qué momento pasó que dejé de reír con las locuras de mi hijo y comencé a limitarlo, a reñirlo, a gritarle, incluso a pegarle y amenazarlo con castigarlo, cuando dejé de ser la madre amorosa que se la pasaba dando besos a su hijo, diciendo a todos lo orgullosa que estaba de él, no sé,,,,
Tal vez sea que fui criada en un ambiente neurótico, tal vez sea que yo ya era asi, tal vez fue que el aislamiento en Mexicali se llevó lo mejor de mi. Aunque también puede que sea la mentalidad que a mi alrededor predomina de que el niño "ya es grande" y hay cosas que ya no se le toleran.
Muchas veces me sorprendo a mí misma hablándole en mal tono cuando no hay necesidad, pero más me doy cuenta cuando alguien más lo hace y entonces me da más rabia.
Mi tolerancia hacia mi hijo mayor está muy menguada.
Yo pienso principalmente que lo que me hace tenerle poca tolerancia es el hecho de verlo tan grande, de sentirlo tan grande, espero demasiado de él y me olvido que aún es un niño, que tiene solo 5 años!!
Parece que en cuanto los niños muestran algo de madurez e independencia inmediatamente les comenzamos a demandar comportamiento de adulto dándoles a cambio las limitaciones del trato infantil.
Me aborresco a mi misma cada que lo hago llorar, cada que le grito, cada que peleamos, y más me aborresco porque siento que mi neurosis se la he pasado a mi niño.
Mi niño es ansioso, nervioso, se adelanta a esperar el peor escenario.
No sé cómo parar, solo sé que debo hacerlo, que trato de hacerlo.
Es muy difícil tratar de usar las pocas herramientas que tengo y sobretodo porque estoy al cuidado de mis hijos yo sola la mayor parte del tiempo, pero nada es imposible y vale la pena intentar e intentar y seguir intentando.
Dios, me encomiendo a ti, dame luz que me guíe y dame fuerza para lograr lo que quiero. AMEN